
La inteligencia artificial se está convirtiendo en una aliada clave para mejorar la alimentación diaria. Según un informe del Observatorio Latinoamericano de Salud Digital, el uso de aplicaciones móviles de nutrición personalizada ha crecido un 67% en el último año, especialmente entre jóvenes de 20 a 35 años.
Estas aplicaciones, muchas de ellas basadas en algoritmos de IA, analizan datos como el peso, nivel de actividad, preferencias alimentarias, intolerancias, y hasta resultados de análisis clínicos, para ofrecer menús y recomendaciones totalmente adaptadas a cada persona.